Ya se me hizo extraño la falta de cobertura exhibida hacia los deportes acuáticos durante los campeonatos del mundo en Barcelona el verano pasado, en especial considerando los éxitos del equipo femenino. Con múltiples medallas en sincro (natación sincronizada), la medalla en waterpolo femenino, y medallas en natación me resulto increíble tener que leer noticias del éxito de nuestros deportistas a mitad de las páginas web.
Como es normal, todas las noticias eran sobre el fútbol. Normal si habían partidos o alguna lesión, pero se hizo aún más ridículo con las tonterías de los embarazos y los nuevos críos de nuestros súper futbolistas, o las vacaciones de estos, o el fichaje de Gareth Bale y de Neymar y muchas otras tonterías. También los neumáticos de Pirelli eran noticia.
Y aquí estábamos con unos campeonatos del mundo en casa, con deportistas de casa cosechando resultados al más alto nivel del mundo y relegados a estar por debajo de las noticias sin importancia.
Así qué a pesar de los años, y a pesar de que el deporte español va a más, con mejores resultados internacionales, que coño hay que hacer para recibir la atención que se merecen nuestros deportistas?!
No sé. Desde USA poco puedo hacer y llevo demasiado tiempo aislado de la natación y el mundo del deporte español, pero eso sí; tenemos en nuestras manos el poder de las redes sociales. Así qué sí los reporteros quieren seguir siendo esclavos del fútbol y del monopolio noticiero del Barcelona y del Real Madrid, pues entonces que se vayan a tomar por el culo!
Entre nosotros divulgaremos lo grande que es nuestro deporte. A través de Facebook, Twitter y demás. No veo otra solución.
De vez en cuando me apunto a Facebook a ver lo que hacéis los viejos amigos que ahora nunca veo, pero siempre consigo ver alguna noticia buena sobre nuestros deportes.
Así qué confió en que seguiréis dándome buenas noticias y agradezco vuestra colaboración sobre este tema.